¿Qué no debe hacer?

Fotos: Shutterstock.com
Nunca lave el motor con manguera o con vapor, esto genera problemas de humedad que aíslan o dañan delicados y costosos componentes eléctricos y electrónicos o desconectan dispositivos produciendo fallas en el funcionamiento del motor.
¿Cómo se debe hacer?
Compre un buen producto desengrasante especial para vehículos. Debe seguir al pie de la letra las indicaciones del fabricante del producto, dejando actuar al producto y realizando el trabajo despacio y con mucha calma en áreas pequeñas. Se sugiere utilizar estopa o esponja, son materiales apropiados para realizar la limpieza y son bastante económicos.
Recomendaciones de seguridad
Tape con un plástico las bujías, bobina o bobinas, el distribuidor y el carburador si el motor del vehículo cuenta con esos dos últimos elementos. El habitáculo del motor también necesita limpieza, se puede hacer usando el desengrasante y si se desea posteriormente usando poco agua para sacar la suciedad. No se debe usar detergente ni jabón, ya que atacan la pintura.
Mucho cuidado
Bajo ninguna circunstancia aplique agua a alta presión, ni fría ni caliente (esta última puede quemar a quien hace la limpieza) y evite el uso de disolventes como tinner, gasolina, varsol o aguarrás, pueden dañar algunas partes.